
El transbordador espacial de la NASA está por terminar en su periplo por la estación espacial. El icono y el caballo de batalla del programa espacial estadounidense ha terminado su gran tarea, y es que la estación espacial Internacional (ISS), está poniendo fin a doce años de construcción orbital sin precedentes. Pero, parece ser que aun queda una cosa más que hacer ... Una ley del Congreso en 2008 añadió otro vuelo antes de finalizar el programa, el cual está previsto para el 2010. Al parecer, el motivo de este vuelo adicional de la lanzadera, es ir a la caza de galaxias de antimateria.
El dispositivo que "cazará" se llama: Espectrómetro Magnético Alfa o AMS, para abreviar. Se trata de detector de rayos cósmicos de 1,5 mil millones de dólares, que el transbordador entregará a la ISS.
Además de detectar galaxias lejanas totalmente de antimateria, la MGA también pondrá a prueba las teorías principales sobre la materia oscura, una sustancia invisible y misteriosa que comprende el 83 por ciento de la materia en el universo. Irá a la búsqueda de strangelets, una forma teórica de la materia que es ultra-masiva, ya que contiene los llamados quarks. Una mejor comprensión de los strangelets ayudará a los científicos a estudiar los microquasars, algo primordial, ya que al parecer los agujeros negros se evaporan, lo que probará si estos pequeños agujeros negros existen realmente.
Galaxias de antimateria, la materia oscura, strangelets,.. estos son sólo algunos de los fenómenos que los científicos ya conocen. Si la historia sirve de guía, los descubrimientos más interesantes serán las cosas que nadie ha imaginado. Así como los radiotelescopios y los telescopios de infrarrojos, una vez reveladon fenómenos cósmicos que habían sido invisibles para los telescopios ópticos tradicionales, AMS abrirá una nueva faceta del cosmos para la exploración.
Pero... ¿Que es antimateria?
En resumidas palabras y para que todos podamos entender: En física de partículas, la antimateria es la extensión del concepto de la antipartícula a la materia, cuando la antimateria está compuesta de antipartículas de la misma manera que la materia normal está compuesta de partículas. Por ejemplo, un antielectrón (un positrón, un electrón con carga positiva) y un antiprotón (un protón con carga negativa) podrían formar un átomo de antimateria de la misma manera que un electrón y un protón forman un átomo de hidrógeno. Además, la mezcla de materia y antimateria llevaría a la aniquilación de ambos de la misma forma que las partículas y antipartículas al ser mezcladas dan lugar a fotones de alta energía (rayos gamma) o de otra partícula-antipartícula pares.
Pero... ¿Que es antimateria?
En resumidas palabras y para que todos podamos entender: En física de partículas, la antimateria es la extensión del concepto de la antipartícula a la materia, cuando la antimateria está compuesta de antipartículas de la misma manera que la materia normal está compuesta de partículas. Por ejemplo, un antielectrón (un positrón, un electrón con carga positiva) y un antiprotón (un protón con carga negativa) podrían formar un átomo de antimateria de la misma manera que un electrón y un protón forman un átomo de hidrógeno. Además, la mezcla de materia y antimateria llevaría a la aniquilación de ambos de la misma forma que las partículas y antipartículas al ser mezcladas dan lugar a fotones de alta energía (rayos gamma) o de otra partícula-antipartícula pares.